1 0 3000 300 100 10 https://juegosconarte.es 960 1
site-mobile-logo

Pauliina Hannuniemi | Entrevistas con Arte

Entrevista Nº 121 de Juegos con Arte | Pauliina Hannuniemi es la ilustradora del juego de mesa Altay: Dawn of Civilization

Hoy tenemos el placer de presentar una entrevista muy especial con Pauliina Hannuniemi, una talentosa ilustradora y responsable del impresionantes arte del juego Altay: Dawn of Civilization.
Con más de 50 ilustraciones para las cartas, además del diseño del tablero y la portada, su trabajo ha dado vida a este fascinante juego. Cabe destacar que «Altay» es su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa, y estamos emocionados de conocer más sobre su experiencia y su proceso creativo.

¡Acompáñame en esta nueva entrevista inspiradora!

ENG |  Welcome Pauliina, thank you for collaborating with us! For our readers who are not yet familiar with your work, could you tell us a little about yourself and your professional background?

Thank you very much! I graduated from university as a graphic designer as there are no schools solely for illustration in Finland. Still my goal has always been a career in arts and illustration, and I’ve been lucky to be able to work in this field since 2018.

ESP | Bienvenida Pauliina, ¡gracias por colaborar con nosotros! Para nuestros lectores que aún no conocen tu trabajo, ¿podrías hablarnos un poco de ti y de tu trayectoria profesional?

¡Muchas gracias! Me licencié en la universidad como diseñadora gráfica, ya que en Finlandia no hay escuelas dedicadas exclusivamente a la ilustración. Aun así, mi objetivo siempre ha sido una carrera en artes e ilustración, y he tenido la suerte de poder trabajar en este campo desde 2018.

ENG | Looking at your portfolio and work, we appreciate that you have a very personal and recognizable style. What are your references, and what inspires or influences you when you work?

I’ve always loved medieval fantasy in literature, art, videogames etc. and that world is the biggest source of my inspiration. Often in my personal work I get inspired by certain feelings, such as longing or a sense of wonder – something that feels magical and otherworldly.

Of course I’ve been heavily influenced by my favorite illustrators such as Aleksander Lindeberg, Rudolf Koivu, Tove Jansson and John Bauer.

ESP | Viendo tu portfolio y trabajo, apreciamos que tienes un estilo muy personal y reconocible. ¿Cuáles son tus referentes y qué te inspira o influye a la hora de trabajar?

Siempre me ha gustado la fantasía medieval en literatura, arte, videojuegos, etc. y ese mundo es la mayor fuente de mi inspiración. A menudo, en mi trabajo personal me inspiro en ciertos sentimientos, como la nostalgia o la sensación de asombro, algo que parece mágico y de otro mundo.

Por supuesto, he recibido una gran influencia de mis ilustradores favoritos, como Aleksander Lindeberg, Rudolf Koivu, Tove Jansson y John Bauer.

ENG | Thanks to the board game Altay: Dawn of Civilization, we have discovered your lovely and magical art. How did you get involved in the project and what did you learn from your first experience in the sector?

I was contacted by Ares Games after they had seen my work online. Of course I was very excited to illustrate the game, as it hit all my interests with the elfs and orcs and medieval elements.

I learned a lot as Altay was the first card game I’ve illustrated. A big thing was to distinguish the races from each other, while keeping the different factions cohesive with color and theme. For example, I had to keep in mind that orcs are people from the harsh volcano- like areas, and elfs live and get their gear from the woods, and their appearance, tools they use and villages they live in had to reflect that.

ESP | Gracias al juego de mesa Altay: Dawn of Civilization, hemos descubierto tu encantador y mágico arte. ¿Cómo te involucraste en el proyecto y qué aprendiste de tu primera experiencia en el sector?

Ares Games se puso en contacto conmigo después de que vieran mi trabajo en Internet. Por supuesto, me hizo mucha ilusión ilustrar el juego, ya que coincidía con todos mis intereses con los elfos, los orcos y los elementos medievales.

Aprendí mucho, ya que Altay era el primer juego de mesa que ilustraba. Lo más importante era distinguir las razas entre sí y mantener la cohesión entre las distintas facciones mediante el color y el tema. Por ejemplo, tuve que tener en cuenta que los orcos son habitantes de zonas volcánicas y que los elfos viven y se alimentan en los bosques, por lo que su aspecto, las herramientas que utilizan y las aldeas en las que viven debían reflejarlo.

Portada del juego de mesa Altay: Dawn of Civilization

ENG |  Can you tell us about your creative process for Altay: Dawn of Civilization?

I started with researching the imagery of ancient cultures and thinking how to include elements of it in the game’s world wihtout making direct copies. Pondering what people usually associate fantasy races with, their looks, temperament, and so on.

Started sketching pretty much right away, planning the compositions that fit in with the layout design, etc. Then it was pretty straight forward: sketching, listening to client feedback, adjusting my designs, finishing things up.

ESP | ¿Puede hablarnos de tu proceso creativo para Altay: Dawn of Civilization?

Empecé investigando la iconografía de las culturas antiguas y pensando cómo incluir elementos de ella en el mundo del juego sin hacer copias directas. Reflexioné sobre lo que la gente suele asociar con las razas fantásticas, su aspecto, temperamento, etcétera.

Empecé a dibujar casi de inmediato, planificando las composiciones que encajaban con el diseño de la maqueta, etc. Después, todo fue bastante sencillo: dibujar, escuchar los comentarios de los clientes, ajustar los diseños y terminar.

ENG |  What were the main challenges you faced when illustrating the board game and how did you overcome them?

I have to say the color themes. At the time I was drawn to work with very monochrome – often brown and gray – color schemes, and adding more saturated and more easily recognizable hues was a bit of a struggle. I think the cohesiveness came together with the themes, but I would love to touch up some of the colors with my current practice and knowledge.

ESP | ¿Cuáles fueron los principales retos a los que te enfrentaste al ilustrar el juego y cómo los superaste?

Tengo que decir que los temas de color. En aquel momento me atraía trabajar con esquemas de color muy monocromos -a menudo marrones y grises-, y añadir tonos más saturados y fácilmente reconocibles fue un poco complicado. Creo que la cohesión se consiguió con los temas, pero me encantaría retocar algunos de los colores con mi práctica y conocimientos actuales.

ENG | How was your collaboration with the game’s development team? Was there any specific feedback that influenced the final design?

In general I was given a lot of freedom in designing the different races and their environments, but we had some back and forth also. For example it took a couple of redesigns to end up with the orc village that is in the game, but in the end I think we found the design everyone was happy with.

It is important to listen devs and their art direction, as it is my job to bring the world they created to life. It’s the best feeling when the client’s vision matches up with my own.

ESP | ¿Cómo fue tu colaboración con el equipo de desarrollo del juego? ¿Hubo algún comentario específico que influyera en el diseño final?

En general, me dieron mucha libertad a la hora de diseñar las distintas razas y sus entornos, pero también tuvimos algunas idas y venidas. Por ejemplo, fueron necesarios un par de rediseños para llegar a la aldea de orcos que aparece en el juego, pero al final creo que encontramos el diseño con el que todo el mundo estaba contento.

Es importante escuchar a los desarrolladores y su dirección artística, ya que mi trabajo consiste en dar vida al mundo que han creado. La mejor sensación es cuando la visión del cliente coincide con la mía.

Proceso de creación del arte de Altay: Dawn of Civilization

ENG | What is your favorite illustration in Altay: Dawn of Civilization and why?

It must be this elf warrior with his dragon friend… I enjoyed working on the pose and I felt it came out as a nice standalone piece as well. I also like the chariot card because of the fun perspective.

ESP | ¿Cuál es tu ilustración favorita de Altay: Dawn of Civilization y por qué?

Debe ser este guerrero elfo con su amigo dragón… Disfruté trabajando en la pose y me pareció que también quedaba bien como pieza independiente. También me gusta la carta del carro por su divertida perspectiva.

ENG | How did your initial ideas and sketches evolve into the final illustrations? Can you share a specific example of this evolution?

I rarely sketch with pencil strokes, but instead I try to find the basic colors, shapes and composition of the elements that have to be in the picture. After the feedback from the client I work on the revisions and once both of us are happy with the sketch, I finish up the illustration.

ESP | ¿Cómo evolucionaron tus ideas y bocetos iniciales hasta las ilustraciones finales? ¿Puede darnos algún ejemplo concreto de esta evolución?

Rara vez hago bocetos con trazos de lápiz, sino que intento encontrar los colores básicos, las formas y la composición de los elementos que tienen que estar en la imagen. Después de recibir la opinión del cliente, trabajo en las revisiones y, una vez que ambos estamos contentos con el boceto, termino la ilustración.

ENG | Did you do any research on ancient civilizations to create the game’s illustrations?

Yes! We didn’t want to make the human civilizations be one to one with their real life inspirations, but some familiar sights can be found in the cards.

ESP | ¿Investigaste sobre civilizaciones antiguas para crear las ilustraciones del juego?

Sí. No queríamos que las civilizaciones humanas se parecieran a sus inspiraciones en la vida real, pero en las cartas se pueden encontrar algunas imágenes familiares.

ENG | What aspects of your art do you think have the most impact on the player’s experience? How do you think your illustrations contribute to the game’s immersion?

Hard question! At least I hope the art feels complimentary to the gameplay and that nothing sticks out as distracting.

ESP | ¿Qué aspectos de tu arte crees que tienen más impacto en la experiencia del jugador? ¿Cómo crees que tus ilustraciones contribuyen a la inmersión en el juego?

Difícil pregunta. Al menos espero que el arte complemente la jugabilidad y que nada distraiga la atención.

ENG | Have you received any feedback from players about your illustrations? Can you share any reaction or criticism that stood out to you?

So far all the feedback has been positive and very lovely, but the game hasn’t hit the tables yet. One fun comment was about the elf warrior’s armor; is it made out of wood? Yes, it is!

I’m very eager to see how the people react once they get to play!

ESP | ¿Has recibido algún comentario de los jugadores sobre tus ilustraciones? ¿Puedes compartir alguna reacción o crítica que te haya llamado la atención?

Hasta ahora todos los comentarios han sido positivos y muy agradables, pero el juego aún no ha llegado a las mesas. Un comentario divertido fue sobre la armadura del guerrero elfo: ¿es de madera? Sí, es de madera.

Tengo muchas ganas de ver cómo reacciona la gente cuando juegue.

ENG | Finally, what projects are you currently working on and where can we follow your work?

I cannot really share anything because of the NDA’s, but I’m hoping I will able to start working on my own little visual project at the beginning of next year. Cannot say anything more about that either – yet!

I post my work mainly on instagram @pauhami.

ESP | Por último, ¿en qué proyectos está trabajando actualmente y dónde podemos seguir su trabajo?

No puedo decir nada debido a los acuerdos de confidencialidad, pero espero poder empezar a trabajar en mi pequeño proyecto visual a principios del año que viene. Tampoco puedo decir nada más al respecto, ¡todavía!

Publico mi trabajo principalmente en instagram @pauhami.

Muchas gracias Pauliina 😉

(Todas las imágenes cedidas por Pauliina Hannuniemi)

Sigue a Pauliina Hannuniemi para conocer sus últimos proyectos

Comparte el arte
Post Anterior
Miguel-Angel-Garcia-Ruano-juegos-con-arte
Miguel Ángel Garcia...