Magic Maze Tower es un juego de mesa cooperativo publicado por 2Tomatoes Games que propone una experiencia relajada, accesible y muy visual, ideal para disfrutar en solitario, en pareja o con los más pequeños de la casa. Con una serie de 92 desafíos que iremos superando nivel a nivel, ofrece un ritmo pausado, mecánicas sencillas y un diseño gráfico funcional que prioriza la claridad sobre el exceso visual.
En este artículo te contamos cómo se juega Magic Maze Tower, qué sensaciones nos ha dejado tras varias partidas y si creemos que merece un lugar en tu ludoteca, especialmente si buscas un título tranquilo, cooperativo y apto para todos los públicos.
- Autor/a: Kasper Lapp
- Ilustrador/a: Gyom y Anthony Moulins
- Nº jugadores: 1-4
- Edad mínima: 9+
- Tiempo partida: 30 min
- Mecánicas: Cooperativo / Rompecabezas

¿Cómo se juega?
Magic Maze Tower es un juego cooperativo de mesa tipo puzzle, donde los jugadores deben mover varios héroes por la torre para cumplir los objetivos del nivel. Cada nivel presenta el mapa completo desde el inicio: no hay exploración oculta. Verás dónde se colocan los iconos de los héroes, objetivos u obstáculos, lo que facilita su comprensión inmediata.
En tu turno, decides los movimientos de los héroes para llevarlos a sus posiciones correctas, superar obstáculos o activar mecanismos. Como vais por la mitad de los desafíos, habréis comprobado que la dificultad es bastante baja, lo que hace que los primeros niveles sean amenos, relajados y accesibles. No hay límite de tiempo ajustado, lo que permite jugar con calma, pensar cada jugada y disfrutar del proceso sin presión.



Vicisitudes Lúdicas
Desde que lo sacamos a la mesa, Magic Maze Tower ha demostrado ser una opción versátil. En casa lo utilizamos principalmente en solitario o en pareja, y funciona perfectamente en esos formatos. La mecánica simple pero bien estructurada permite que los más pequeños de la casa se impliquen sin frustrarse: los iconos para colocar los héroes son fácilmente reconocibles, y la claridad del tablero evita confusiones.
Dado que la dificultad aún es baja, las partidas no generan tanta tensión como otros títulos más complejos, lo que lo convierte en una opción ideal para sesiones relajadas, para iniciarse en los juegos de mesa o para compartir con niños. Si bien es posible jugarlo con 3 o 4 jugadores, la experiencia se siente más diluida en ese formato: hay menos foco, menos decisiones simultáneas con impacto, por lo tanto, para grupos más grandes o para aquellos que buscan un reto mayor, quizá convenga optar por su “hermano mayor”, Magic Maze.


Arte y componentes
El apartado visual de Magic Maze Tower es uno de sus grandes aciertos. El diseño gráfico es funcional y claro, pensado para no abrumar al jugador. Los héroes son peones de colores diferentes: reconocibles al instante, cada uno con su distintivo único. Los iconos que indican dónde deben ir los héroes o qué acciones deben realizar son grandes, intuitivos y bien ubicados, lo que reduce la curva de aprendizaje y elimina trabas visuales.
Los componentes acompañan esta claridad: un tablero limpio, piezas fáciles de manipular, y un estilo que prioriza la accesibilidad frente al adorno. Gracias a ello, tanto jugadores nuevos como niños pueden entender rápidamente qué ocurre en la mesa, sin necesidad de explicaciones largas.




Conclusión
Magic Maze Tower es un juego de mesa accesible, bien diseñado y con un enfoque claro: facilitar la diversión sin complicaciones. En nuestra casa se ha convertido en uno de esos títulos que se sacan sin pensarlo y resultan perfectos para varias partidas seguidas. Su mecánica suave, su diseño visual amigable y su formato ideal para 1-2 jugadores lo convierten en una excelente adición a cualquier ludoteca doméstica.
Si buscas un juego para jugar de forma relajada, para introducir al mundo de los juegos de mesa a los niños o simplemente para una tarde silenciosa y concentrada, Magic Maze Tower cumple perfectamente. Sólo ten en cuenta que si buscas un reto mayor o una experiencia más grupal, quizá sea momento de cambiar de marcha hacia su versión superior.
✅ Recomendado si:
- Quieres un juego cooperativo para 1-2 jugadores con mecánica sencilla.
- Juegas con niños o con personas poco habituadas a los juegos de mesa.
- Buscas algo ligero, visualmente amable y sin curva de aprendizaje alta.
❌ No recomendado si:
- Buscas un juego para 3-4 jugadores con mucha interacción.
- Deseas una dificultad alta o retos continuos y crecientes.
- Prefieres juegos largos o competitivos.
«Queremos agradecer a la editorial 2Tomatoes Games por habernos cedido una copia de Magic Maze Tower para esta reseña. ¡Gracias por permitirnos disfrutar de este juego y compartir nuestras impresiones con vosotros!»

